Blog movimentes

Reflexiones y recursos para acompañar el desarrollo infantil

En este blog encontrarás artículos, ideas, herramientas y propuestas para acompañar el desarrollo infantil desde una mirada global, respetuosa y actualizada.

Hablamos de estimulación por edades, señales de alerta, juego, vínculo, lenguaje, movimiento, autonomía…
Pensado tanto para familias como para profesionales de la infancia, este espacio nace con el deseo de inspirar, informar y sostener procesos reales, desde el corazón y la experiencia.

Porque el desarrollo infantil no va por partes, y cada niño y niña merece ser acompañado en su globalidad, con conocimiento y sensibilidad.

Te invitamos a leernos, reflexionar y crecer juntas.

Los reflejos primitivos: el primer entrenamiento del cuerpo

Tu bebé no “aprende” a moverse de un día para otro El desarrollo motor no ocurre por casualidad.Tu bebé no se despierta un día sabiendo rodar, gatear o ponerse de pie.Su cuerpo sigue un plan interno perfectamente diseñado, que empieza a funcionar desde antes de nacer: los reflejos primitivos. Los

Más »
La escritura no empieza con el lápiz, sino con las manos en acción

  La escritura no empieza con el lápiz, sino con las manos en acción Cuando pensamos en escritura, solemos imaginar un lápiz y un papel.Pero el camino que lleva hasta ese momento empieza mucho antes, cuando las manos exploran, tocan, empujan, recogen, rasgan, abrochan o amasan. Antes de que un

Más »
Cada pequeño avance, tiene un valor inmenso

  Cada pequeño avance tiene un valor inmenso En el desarrollo motor del bebé, no se trata de llegar antes, sino de disfrutar del proceso.Cada movimiento —rodar, sentarse, gatear, ponerse de pie— es mucho más que un logro físico:es un micro-hito lleno de descubrimientos, conexiones neuronales y conquistas personales. El

Más »
Juegos causa-efecto: una puerta al desarrollo infantil

  Juegos causa-efecto: una puerta al desarrollo infantil Cuando un bebé agita un sonajero y escucha el sonido…Cuando pulsa un botón y algo se enciende…Cuando lanza una pelota y alguien se la devuelve… En esos pequeños descubrimientos está naciendo algo enorme:la comprensión de que sus acciones tienen un resultado. Los

Más »
Gatear: mucho más que moverse

Gatear: mucho más que moverse Equilibrio, fuerza y esquema corporal. Gatear no es solo desplazarse: es aprender jugando. Gatear suele verse como una etapa breve en el desarrollo del bebé, un paso previo a caminar. Pero en realidad, es una de las fases más importantes del desarrollo motor y cerebral.

Más »
El desarrollo de 2 a 3 años

Los “terribles 2 años”: una etapa llena de descubrimientos Entre los 24 y los 36 meses, muchos niños y niñas atraviesan la etapa conocida popularmente como los “terribles 2”. Aunque el nombre pueda sonar complicado, en realidad estamos hablando de un periodo natural, esperado y necesario en su desarrollo. Lejos

Más »
Juegos sensoriales: una ventana al desarrollo en los primeros años

Juegos sensoriales: una ventana al desarrollo en los primeros años Los primeros años de vida son una auténtica explosión de descubrimientos. Cada día los niños y niñas exploran, prueban, tocan, huelen, saborean y observan el mundo que los rodea. Y no hay mejor forma de acompañarles en este camino que

Más »
Guías movimentes

Movimentes: acompañar el desarrollo infantil con cariño y recursos prácticos En Movimentes creemos que cada peque merece crecer acompañado con amor, respeto y herramientas que faciliten su camino. El desarrollo infantil está lleno de etapas fascinantes, pero también de dudas, retos y aprendizajes. Por eso, queremos ser un apoyo real

Más »
El desarrollo de los 18 a los 24 meses

De los 18 a los 24 meses: una etapa de grandes conquistas Entre el año y medio y los dos años, los niños y niñas atraviesan un período lleno de descubrimientos. Cada pequeño avance representa un gran paso hacia su autonomía: corren, hablan más, imitan a los adultos y disfrutan

Más »
Los hitos del desarrollo: una guía para acompañar con calma

Los hitos del desarrollo: una guía para acompañar con calma Cada niño tiene su propio ritmo de crecimiento y aprendizaje. Algunos caminan antes, otros hablan más tarde, y cada pequeño avance es único y valioso. Aun así, existen ciertos pasos en el desarrollo que nos orientan: los hitos del desarrollo.

Más »
Scroll al inicio