Laminas de contraste
¿Sabías que tu bebé ve el mundo en blanco y negro al nacer?
El sentido de la vista es uno de los que más tarda en madurar después del nacimiento. A diferencia del oído o el tacto, que están más desarrollados desde el embarazo, la visión del recién nacido es aún muy limitada. Durante las primeras semanas, tu bebé ve el mundo con poca nitidez, sin distinguir colores y a una distancia muy corta (entre 20 y 30 cm, justo la distancia entre sus ojos y tu rostro cuando lo tienes en brazos).
¿Por qué ve en blanco y negro?
Al nacer, el sistema visual de los bebés todavía está en desarrollo. La retina, que es la parte del ojo responsable de captar la luz y los detalles, no ha alcanzado su madurez. Por eso, los bebés recién nacidos responden mejor a estímulos visuales de alto contraste, como el blanco, el negro y el rojo. Estos colores, especialmente combinados en formas sencillas y bien definidas, les ayudan a fijar la atención, entrenar la mirada y favorecer la conexión entre ojo y cerebro.
¿Qué son las láminas de alto contraste?
Son imágenes especialmente diseñadas para los primeros meses de vida. Utilizan colores contrastados (como blanco y negro) y formas simples: líneas, puntos, espirales, caras, animales, etc. Estas láminas no solo captan su atención de forma natural, sino que también estimulan la coordinación visual, el enfoque y el interés por su entorno.
¿Cuándo y cómo usarlas?
Incorporarlas en vuestro día a día es muy sencillo. Aquí van algunas ideas para utilizarlas de forma respetuosa y natural:
Durante el cambio de pañal, colocándolas cerca del cambiador.
En el tummy time (tiempo boca abajo), animando al bebé a levantar la cabeza y explorar visualmente.
En brazos o en una mantita, compartiéndolas mientras le hablas suave, cantas o le cuentas lo que ve.
En los despertares tranquilos, cuando aún no hay sobreestimulación alrededor.
No se trata de hacer actividades forzadas ni de llenar su entorno de estímulos. Al contrario: bastan unos minutos al día, en un contexto de calma y conexión, para que este tipo de estímulo sea beneficioso y agradable.
Lo más importante: tu presencia
Recuerda que no necesitas más que tu mirada, tu voz y tu amor. Las láminas no sustituyen el contacto contigo, pero sí pueden ser una bonita herramienta para enriquecer esos primeros encuentros visuales.
En Movimentes hemos creado una guía especial
Sabemos lo importante que es acompañar el desarrollo visual de forma sencilla, respetuosa y adaptada a cada etapa. Por eso hemos diseñado una guía con láminas de alto contraste pensada para los primeros meses del bebé. Incluye ideas de uso, información sobre el desarrollo visual y una colección de imágenes imprimibles para acompañarte desde el primer día.





