Cuanto tiempo debe estar el bebé boca abajo (tummytime)?

Índice

¿Cuánto tiempo debe estar tu bebé en tummy time?

El tummy time, o “tiempo boca abajo”, es una práctica sencilla pero fundamental en los primeros meses de vida del bebé. Aunque al principio puede generar dudas o rechazo —¡a muchos bebés no les gusta nada al principio!—, este tiempo en posición prona es clave para su desarrollo motor, postural y sensorial.

En este artículo te explicamos cuánto tiempo debe estar tu bebé en tummy time, por qué es tan importante y cómo puedes integrarlo en el día a día de forma natural y respetuosa.

¿Por qué es importante el tummy time?

El tummy time ayuda a fortalecer los músculos del cuello, los hombros, los brazos, el tronco y la espalda del bebé. Es la base para hitos importantes como:

  • Sostener la cabeza

  • Rodar

  • Gatear

  • Sentarse

  • Coordinar movimientos de forma simétrica

También previene la plagiocefalia postural (aplanamiento del cráneo) y favorece el desarrollo de la visión, la propiocepción y el equilibrio.

En definitiva, es mucho más que una postura: es una oportunidad de exploración y aprendizaje corporal desde el primer mes de vida.

¿Cuánto tiempo debe estar el bebé en tummy time cada día?

La recomendación general es:

Edad del bebéTiempo diario recomendado
Recién nacido (0-1 mes)De 1 a 2 minutos por vez, varias veces al día
1-2 meses10-15 minutos al día, en pequeños ratos
3-4 meses20-30 minutos diarios acumulados
5-6 meses en adelante30-60 minutos al día, en diferentes momentos

⚠️ Importante: No es necesario que el bebé permanezca mucho tiempo seguido. Lo ideal es acumular pequeños momentos a lo largo del día, adaptados a su tolerancia y estado de ánimo.

¿Y si no le gusta estar boca abajo?

¡Es totalmente normal! Muchos bebés protestan cuando se les coloca boca abajo, especialmente si no están acostumbrados. Pero con algunas estrategias respetuosas, puedes ayudarle a disfrutar del tummy time:

  • Comienza desde los primeros días con pequeños ratitos sobre tu pecho.

  • Colócale boca abajo sobre una superficie firme, como una manta en el suelo, siempre bajo supervisión.

  • Ponte a su altura: mírale, háblale, cántale. ¡Tu presencia lo cambia todo!

  • Usa juguetes llamativos o espejos pequeños para motivarle a levantar la cabeza.

  • Alterna el tiempo boca abajo con otras posiciones respetuosas como el porteo ergonómico, el arrullo o el contacto piel con piel.

Lo más importante: escucha a tu bebé

Cada bebé tiene su ritmo. Algunos disfrutan del tummy time desde el principio, y otros lo toleran poco a poco. Lo fundamental es ofrecerle la oportunidad de experimentar esa posición de manera frecuente, segura y amorosa, sin forzar ni comparar.

Recuerda: el tummy time no es una “tarea” que cumplir, sino una invitación al juego, al movimiento libre y a la conexión.

En Movimentes…

…promovemos el desarrollo motor desde el respeto al cuerpo y al ritmo de cada bebé. Nuestros materiales y guías están pensados para acompañarte con propuestas sencillas y efectivas que puedes aplicar en casa o en el aula.

¿Quieres más ideas de juegos para el tummy time o ejercicios inspirados en la estimulación infantil?

Descarga nuestros recursos o escríbenos. Estamos aquí para acompañarte en este precioso viaje de movimiento y descubrimiento.

Scroll al inicio